Proceso para la Elaboración de la Definición de Investigación en Sustentabilidad

El presente documento tiene como objetivo describir los pasos realizados para la elaboración de la definición de investigación en sustentabilidad presentada en el documento ‘Definición de Investigación en Sustentabilidad’, así como su vinculación con los criterios establecidos en las bases del concurso interno regular de investigación, tal como se presenta en el documento ‘Bases-Concurso-Interno-Regular-INV-2023_-DI-VIP’. Este proceso busca garantizar la coherencia y pertinencia de la definición, alineándola a los objetivos de la universidad ya generados y los desafíos actuales en el ámbito de la sustentabilidad.

1. Elaboración de la Definición Preliminar

El proceso comenzó con la elaboración de una definición preliminar de investigación en sustentabilidad (IS), basada en las propuestas emanadas de la Red Campus Sustentable, el Manual de Frascati, y los talleres de elaboración de la política de sustentabilidad de la Universidad de Los Lagos (ULagos). Esta primera versión de la definición fue sometida a los aportes de diversos actores clave, incluidos los directores de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, como Marcos Hernández y Claudia Castillo, y académicos de diferentes departamentos de la universidad, tales como Robert Stead, Gonzalo Mardones, Mauricio Hernández y Zamir Bugueño. El resultado de este proceso fue la siguiente definición preliminar de la investigación en sustentabilidad:

 

“La investigación para la sustentabilidad (IS) es un enfoque científico multi, inter y/o transdisciplinario que busca entender y abordar desafíos sociales, ambientales y económicos actuales, contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el buen vivir”.

 

IS pretende comprender la compleja relación seres humanos-sociedad-naturaleza, con el propósito de reconocer y coproducir distintas formas de conocimiento científico, indígena y local, orientado hacia objetivos y metas concretas para el desarrollo de trayectorias sostenibles, seguras y equitativas. A través de un proceso creativo y sistemático de investigación básica, investigación aplicada y desarrollo experimental (I+D), IS busca incrementar el conocimiento disponible del sistema, definir un estado deseable y concebir acciones y estrategias transformadoras para alcanzarlo” (Constancia 19 marzo 2024. C. Urrutia).

La cual fue acotada e integrada a los lineamientos ya generados por la Universidad en las bases de concurso interno de investigación según las siguientes consideraciones:

2. Vinculación con las Bases del Concurso Interno Regular

La definición preliminar fue revisada y enriquecida a partir de los objetivos del concurso interno regular de investigación de la Universidad de Los Lagos, según lo detallado en el documento ‘Bases-Concurso-Interno-Regular-INV-2023_-DI-VIP’. El concurso tiene como objetivo apoyar proyectos de investigación que contribuyan a aumentar la productividad científica, fortalecer las líneas de investigación y vincular la investigación con la docencia. Dentro de los focos de interés principal del concurso, se destacan la sustentabilidad, la vinculación territorial, y los derechos de los pueblos originarios. Estos temas están alineados directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y, por tanto, con la definición de investigación en sustentabilidad propuesta.
El vínculo con las bases del concurso se refleja especialmente en la mención de la sustentabilidad como un foco de interés de los proyectos a postular, que abordan temáticas como el cambio climático, la economía circular, la seguridad hídrica, y la producción sostenible. Estos elementos son esenciales en la investigación en sustentabilidad, ya que se enfocan en la resolución de problemas que impactan directamente en el medio ambiente y las comunidades, y se alinean con los desafíos descritos en la definición de investigación en sustentabilidad de la universidad.
Luego de lo mencionado anteriormente la definición de sustentabilidad quedó definida de la siguiente manera:

 

“La investigación para la sustentabilidad (IS) es un enfoque científico multi, inter y transdisciplinario que busca comprender y abordar los desafíos sociales, ambientales y económicos actuales, promoviendo el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el buen vivir. IS integra conocimientos científicos, indígenas y locales para entender las complejas relaciones entre seres humanos,
sociedad y naturaleza, y co-crear estrategias transformadoras que impulsen trayectorias sostenibles, seguras y equitativas, mediante investigación básica, aplicada y experimental (I+D).”

 

3. Publicación en la Página Web

Finalmente, como paso siguiente en este proceso, se procedió a la publicación de la definición final de investigación en sustentabilidad en la página web de ULagos Sustentable.

Esta publicación garantizará que la definición esté disponible para todos los académicos y estudiantes, promoviendo una mayor comprensión y aplicación de la sustentabilidad en la investigación institucional.

Comments are closed.